miércoles, 13 de abril de 2011

NACH MEJOR QUE EL SILENCIO ¡¡COMENTAD!!



Nach publica hoy "Mejor que el silencio", sexto álbum de estudio del músico de rap alicantino, quien firma 17 canciones con colaboraciones que van desde el cantautor Ismael Serrano hasta el célebre cantante estadounidense Talib Kweli y el pianista de jazz Moisés P. Sánchez.

El cantante de rap y hip-hop Nach ha presentado hoy en Alicante su último trabajo, "Mejor que el silencio", diecisiete canciones en las que ha querido plasmar musicalmente diversas experiencias emocionales y vivencias propias. EFE
"El idioma de los dioses" es el primer sencillo y la última canción del nuevo disco de Nach, un rapero "abierto" a otros géneros que ha bebido de numerosas influencias musicales, entre las que cita el jazz, la música negra y el pop de español de los ochenta con Alaska y Duncan Dhu a la cabeza.
Ser el menor de siete hermanos fue una ventaja para uno de los raperos más importantes del panorama español, también muy conocido en Francia, un país que pone como ejemplo porque allí existen diversas emisoras de radio especializadas, que reflejan el amplio abanico de estilos que conviven dentro del hip hop.
Respecto a la colaboración junto al neoyorquino Talib Kweli y el marsellés Akhenaton, el artista alicantino ha afirmado que era una idea que tenía hace tiempo en la cabeza. "Lo pensé hace años, unir a un cantante anglófono con uno de habla inglesa", ha manifestado en entrevista con Efe Nach, quien tiene como modelo a ambos intérpretes.
El músico ha lamentado que finalmente no pudieran grabar en el mismo estudio "Los elegidos", ya que, hacerlo por separado, es "una manera fría de hacer un tema, aunque la ocasión lo merecía", aún en esas circunstancias.
Menos conocido es el pianista de jazz Moisés P. Sánchez, con quien mantiene una gran amistad y que ha colaborado en temas como "Réquiem", "Siglas" o "Hambre de victoria", con la que abre el disco.
Sánchez fue además quien le recomendó a la cantante Ángela Cervantes, la única voz femenina que aparece en el álbum para interpretar "Si yo fuera".
En canciones como "En este mismo instante", Nach no se ha ceñido a las estructuras que marcan los límites del rap, y se ha decantado por el recitado, lo que le ha permitido crear un tema con un espíritu "muy cinematográfico" que le ha dado la oportunidad de escribir de "una manera mucho más libre".
En "Mejor que el silencio" (Universal) también hay referencias a la crisis, de la que culpa a la construcción y no al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a quien cita en el tema "Tú".
Las rimas de Nach en "Entonces quieres ser MC" aluden a la otra crisis existente, "la mental", aunque el rapero recuerda que hay una parte muy grande de la juventud que "crea, fábrica, inventa, comunica" y que no todo no son "ninis". "El problema es que tendemos a generalizar", ha indicado el músico, de 34 años.
Nach ha elogiado al cantautor madrileño Ismael Serrano, con quien canta a dúo en "Ellas", una composición con la que ambos se identifican. "Escuchar a Ismael Serrano me hace sentir vivo", ha afirmado un músico que ha anunciado su intención de grabar "un videoclip para cada una de las 17 canciones del álbum". 



http://links.itaringa.net/out?http://www.mediafire.com/?92x0fqq5bqrbaek 
Es el link de descarga del disco de nach "mejor que el silencio".

4 comentarios:

Tauter dijo...

Ostia Julio que currao comparado con el tuyo este es una mierda.Jjeje

gorri-nito dijo...

eeeeee porrulio vaya mierda de blog

Tauter dijo...

e julio azte seguidor del mio que yo me e echo del tuyo

Joan... dijo...

si te ago una paja me sacas la leche!!!